Nos enorgullece anunciar la publicación oficial de las herramientas para una comunicación inclusiva, elaborada en el marco del paquete de trabajo 3. Este innovador recurso educativo está diseñado para promover prácticas de comunicación justas, respetuosas y representativas en los sectores de la educación, la juventud y la formación.
Las Herramientas contienen una serie de ocho módulos de formación, disponibles gratuitamente en la plataforma de recursos educativos abiertos (REA) del proyecto y traducidos a cinco idiomas (EN, FR, ES, IT, PL):
- Enfoques esenciales para la comunicación inclusiva
Introducción a los principios básicos de una comunicación respetuosa y equitativa.
- Concienciación sobre la diversidad
Sensibilizar sobre la importancia de la diversidad y sus implicaciones en los entornos social y educativo.
- Accesibilidad en la comunicación digital
Garantizar que los contenidos digitales sean accesibles a todos los usuarios, incluidas las personas con discapacidad.
- Lenguaje inclusivo: Estrategias de comunicación con perspectiva de género
Aprender a adoptar un lenguaje que incluya el género y respete las diversas identidades de género.
- Representación inclusiva en los medios de comunicación
Identificar los prejuicios de los medios de comunicación y promover representaciones justas, inclusivas y no estereotipadas.
- Desarrolla tu estrategia de comunicación inclusiva
Elaborar una estrategia práctica para aplicar la comunicación integradora en la práctica o en la propia organización.
- Comunicación intercultural: Abordar la discriminación contra los inmigrantes y las comunidades étnicas
Utilizar el diálogo intercultural para luchar contra la discriminación y fomentar el entendimiento.
- Fortaleciendo la defensa de los derechos humanos a través de la comunicación
Aprovechar la comunicación como herramienta de promoción de la igualdad, la inclusión y los derechos humanos.
Las herramientas están disponibles gratuitamente en la plataforma en línea del proyecto ALL-IN. Los participantes que completen los módulos y superen las pruebas de autoevaluación recibirán un certificado que valida sus conocimientos y habilidades en comunicación inclusiva.
Este recurso está destinado a educadores, jóvenes trabajadores, formadores, instituciones públicas y cualquier persona comprometida con la creación de una sociedad más integradora a través del lenguaje y la comunicación.
Para aumentar el compromiso de los participantes, el WP3 integra varias herramientas de gamificación como:
- Card game: Trivia, true/false, glossary questions... This game promotes active learning through the use of varied dynamics that stimulate memory, quick thinking and understanding of key concepts.
- Bingo game: A single or multi-player game to learn vocabulary related to inclusive communication. Bingo is a playful tool that allows practice and reinforcement of vocabulary in a fun way. Its competitive and dynamic format maintains attention and improves the acquisition of terms through contextualised repetition.
- Fill-in-the-blanks game: Texts with gaps to fill in with the correct words. This activity encourages reading comprehension and the practical application of the knowledge acquired, as it forces the player to interpret the context in order to select the right word.
- Raise awareness game. This game is designed to raise awareness about social or ethical issues (such as inclusion, diversity or empathy) in an interactive way.
Estos elementos hacen que el aprendizaje sea más dinámico y memorable, ayudando a los participantes a poner en práctica la teoría.
Para más información, visita la plataforma en www.allin-inclusion.eu y ayuda a promover un mundo en el que la comunicación inclusiva sea la norma, fomentando la comprensión, el respeto y el aprecio por las diversas identidades y experiencias.
No olvides seguirnos en las redes sociales para acceder a los contenidos más actualizados:
Instagram: @allin.euproject
Facebook: @allin.euproject